CONDET presente en la Feria Internacional de Turismo, FIT América Latina 2024

El pasado sábado 28 de septiembre, tuvo lugar la Apertura de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se desarrolló en la Predio de La Rural, Buenos Aires, hasta el 01 de octubre.

Con la presencia de más de 1.200 asistentes, el estrado estuvo conformado por Andrés Deyá, presidente de FIT y de la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- y diversas personalidades del sector público y privado.  

La FIT América Latina, considerada la feria de turismo más importante de América Latina y una de las 4 más importantes del mundo, convoca cada año a miles de asistentes, entre los que se destacan representantes del sector turístico público y privado, empresarios que forman parte de la industria turística, y público en general.  Otorga la posibilidad de brindar un contexto de interacción mutua, generando importantes aportes, contactos y alianzas entre los distintos actores y permitiendo conocer el panorama en materia de avances, innovaciones, como también las necesidades actuales del turismo a nivel nacional e internacional. 

En este contexto, se estableció una agenda de arduo trabajo conjunto con diferentes instituciones, con el fin de poner en valor la importancia de la profesionalización del turismo, para lo cual el soporte académico constituye el eslabón fundamental en la formación de nuevos futuros profesionales.

Compartimos algunas de las acciones que surgieron en virtud del trabajo conjunto y mancomunado de todos los miembros de CONDET, en el marco de la feria: 

Firma del Acta de Compromiso entre CONDET y la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes.  

Visita de la Dra. Angelica Selene Sterling Soloaga, Profesora Investigadora del Programa Educativo de Gastronomía, de la Universidad del Caribe, México al Stand de CONDET, para conocer acerca del Consejo y su funcionamiento.   

Participación de la presentación de FEDESUD, de la cual formaron parte Autoridades de gobierno -de Uruguay, Chile, Paraguay y Argentina-, junto a presidentes y representantes de las Cámaras y Federaciones Nacionales de Turismo. En la misma, describieron los avances de sus iniciativa en la presentación “Articulación Regional para el Desarrollo Turístico Integrado en Sudamérica”. Se expusieron las estrategias clave que están impulsando la integración turística de la región, marcando un nuevo hito en la colaboración regional. Exposición del Proyecto SIRTA, Sistema de Inteligencia Turística aplicado al «Camino de los Jesuitas», una herramienta digital respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo BID. En palabras de Marina Cantera, Presidente de FEDESUD, “estos proyectos son el resultado de un esfuerzo conjunto que busca que Sudamérica sea percibida en el mundo como un destino único e integral.

Reunión entre CONDET, Colegios Profesionales en Turismo y ANET (Asociación Nacional de Estudiantes de Turismo) con el fin de ir construyendo una agenda de trabajo conjunto e impulsando los colegios en Chubut y San Luis. 

Reunión del CONDET con Emily Cheung, CEO de la Start Up China “Shake to Win”, con motivo de brindarle un panorama general de la enseñanza profesional en nuestro país. Dicha empresa está interesada en poder articular acciones conjuntas para difundir la cultura china y capacitar a estudiantes y profesionales del sector turístico.

Firma de Carta de Intención entre CONDET y la Red Federal de Municipios Turísticos, a cargo de sus presidentes: Mg. Carlos Espinosa y Lic. Pablo Sgubini, respectivamente.  Refrendó dicho Convenio, la decana de FTU San Luis, Esp. Agustina Generoso, en cuyo Stand tuvo lugar el encuentro. 

Firma de “Acta Compromiso para promover la Paz en el Turismo”, durante la presentación realizada por la Conducción Ejecutiva de Derechos del Turista de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires. Este evento tuvo como objetivo concientizar y visibilizar la relevancia de educar, capacitar, informar y promover buenas prácticas en el turismo, para ejecutar acciones concretas en favor de la paz, la inclusión, el respeto a la diversidad, la seguridad y la sostenibilidad. 

Para finalizar la semana, el presidente de CONDET, Mg. Carlos Espinosa, participó del Congreso Internacional de Turismo – San Martín 2024, celebrado entre el 03 y 06 de octubre en el Campus Miguelete de la UNSAM, con una disertación para el panel “El rol del CONDET como motor de sinergia entre la academia y la profesión”. 

Unidades Acadedmicas que Integran el Condet

Publicaciones

Copyright © 2024 CONDET