Reseña Histórica
El 13 de Noviembre de 1997, en la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, se reunieron las autoridades de las instituciones que administraban carreras de turismo de las Universidades Nacionales de Mar del Plata, del Sur, de la Patagonia San Juan Bosco y del Comahue.
En esa reunión se definió la constitución del Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas de Universidades Nacionales relacionadas con la enseñanza del Turismo (CONDET).
Su primer presidente fue el entonces Decano de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, MSc. José Luis Bosch, y el primer vicepresidente, el Director del Área de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Lic. Miguel Khatchikian.
Ese mismo día, se realizó la primera reunión ordinaria del CONDET, en la que estuvieron presentes, además de presidente y vicepresidente del Consejo, el delegado académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, Prof. Fernando Escalante, la Directora Decana del Departamento de Geografía y Turismo de la Universidad Nacional del Sur, Lic. Margarita Bróndolo.
En el transcurso de dicha reunión se definió la realización de la I Jornadas de Investigación y Extensión de Estudios en Turismo de Universidades Nacionales, cuya organización y sede estaría a cargo de la Universidad Nacional del Sur. En esta ocasión también se decidió la creación de una revista científica que se realizaría en forma conjunta.
Alcances y Objetivos
•Promover el reconocimiento y respeto de la autonomía Universitaria, de la libertad de cátedra y del régimen de co-gobierno.
•Incentivar la interrelación de las distintas Unidades Académicas del País para alcanzar una mejor integración.
•Articular las normativas correspondientes a cada una de ellas, de manera de propender a facilitar el intercambio con fines académicos, de estudiantes, docentes investigadores y extensionistas.
•Promover la determinación de objetivos generales en materia de Educación Superior y en especial de la Estructura Curricular de las carreras relacionadas con el Turismo para ser alcanzadas con las distintas Unidades Académicas, adaptados a una realidad y a un perfil definido en base a las necesidades regionales.
•Fomentar el intercambio de experiencias y actividades conjuntas en el terreno de la docencia, la investigación y la extensión Universitaria a través de la creación de Institutos u Organismos que coadyuven a tales fines.
•Propender a la creación de un sistema de acreditación entre los planes de estudios vigentes y los objetivos educacionales de las Unidades Académicas del país.
•Colaborar en el diseño y propuesta de nuevas carreras de grado, optimizando el uso de los recursos existentes, coordinando las actividades con las estructuras a nivel nacional.
•Fomentar la creación y puesta en funcionamiento, en forma coordinada, de actividades y carreras de pos-grado en el marco de un sistema de educación continua de acuerdo a las reales necesidades del país.
•Promover la creación de becas y subsidios para la educación, investigación y extensión universitaria.
•Fomentar y establecer relaciones con otros organismos públicos y privados, nacionales o extranjeros que constituyan un intercambio beneficioso para las Unidades Académicas y Colegios de Graduados.
•Cooperar, asistir y asesorar en las actividades y emprendimientos de las Universidades Nacionales cuando les fuera requerido en relación a temas propios y específicos de la disciplina del Turismo.
•Analizar de manera permanente los problemas que hacen a la formación académica y capacitación del Graduado en Turismo.
•Promover el intercambio de todo tipo de información, y bibliografía entre las Unidades Académicas integrantes.
•Propiciar el desarrollo de programas anuales de actualización y desarrollo profesional.
Marco Normativo
El Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas relacionadas con la Enseñanza del Turismo (CONDET) modificó su Estatuto en reunión plenaria del día 7 de septiembre de 2016, en la sede de la Universidad Nacional de Mar del Plata. El tema de la modificación del Estatuto se había planteado en reuniones plenarias anteriores, al observarse algunas falencias en dicho documento, provocadas por el importante crecimiento institucional del CONDET.
Universidades Miembros
•Facultad de Turismo – Universidad Nacional del Comahue
•Carrera de Turismo – Universidad Nacional de Tierra del Fuego , Antártida e Islas del Atlántico Sur
•Departamento de Geografía y Turismo – Universidad Nacional del Sur
•Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Misiones
•Facultad de Ciencias Económicas y Sociales – Universidad Nacional de Mar del Plata
•Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
•Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes – Universidad Nacional de San Juan
•Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de La Plata
•Departamento de Ambiente y Turismo – Universidad Nacional de Avellaneda
•Escuela de Turismo. Unidad Académica Caleta Olivia – Universidad Nacional de la Patagonia Austral
•Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura – Universidad Nacional del Nordeste
•Carreras de Turismo – Universidad Provincial de Ezeiza
•Facultad de Ciencias Humanas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
•Escuela de Economía y Negocios – Universidad Nacional de San Martín
•Facultad de Turismo y Urbanismo – Universidad Nacional de San Luis
•Escuela de Economía, Administración y Turismo – Universidad Nacional de Río Negro
•Licenciatura y Tecnicatura en Turismo, modalidad virtual – Universidad Nacional de Tres de Febrero